Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Buscador de Google
Mostrar/Ocultar Menú principal

Questionmark Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis Compartir


Foro de Planes de Pensiones Foro de Planes de Pensiones: Foro dedicado a las Promociones, Ofertas y Noticias relacionadas con los Fondos de Pensiones. Los Regalos que nos ofrecen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades por abrir o traer nuestros Planes de Jubilación. Este foro tendrá mucha mas vida cuando se acerquen las Navidades.

SubForos: Planes - Pensiones
Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 18140 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
galvi
Avatar de Anonymous
Invitado


Envío Asunto: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Hola a todos.

Tengo una pregunta que me está quemando por dentro.

¿Es conveniente seguir haciendo aportaciones mensuales al plan de pensiones con la crisis que tenemos encima?

Además, tengo un plan de pensiones de ING "PLAN DE PENSIONES NARANJA 2040", que me está dando rentabilidad negativa del 20%!!!

Con lo cual, la situación me preocupa sobremanera, por favor, ayuda. Confundido

Gracias de antemano.
Volver arriba Hola a todos. Tengo una pregunta que me está quemando por dentro. ¿Es conveniente seguir haciendo aportaciones mensuales al plan de pensiones con...
Compartir:
Invitado
Avatar de Anonymous



Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Si ahora pierde el 20%, en 3 años lo recuperará, cuando esto se de la vuelta.

Un consejo, el dinero escondido en casa y dentro de un tiempo seras el mas rico del barrio.
Volver arriba Si ahora pierde el 20%, en 3 años lo recuperará, cuando esto se de la vuelta. Un consejo, el dinero escondido en casa y dentro de un tiempo seras...
Compartir:
Invitado
Avatar de Anonymous



Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Gracias por responderme, pero no te entiendo bien.

Por un lado me dices que lo voy a recuperar en 3 años, o sea, que lo deje en ese plan variable.

Pero por otro lado me dices que el dinero escondido en casa y entonces seré el más rico del barrio; esto último no lo entiendo. ¿Es broma? ¿A qué te refieres?

Gracias.
Volver arriba Gracias por responderme, pero no te entiendo bien. Por un lado me dices que lo voy a recuperar en 3 años, o sea, que lo deje en ese plan variable...
Compartir:
Manu
Avatar de Manu
Experto
Experto
Registrado:
Ago 30, 2007
Mensajes: 1008
Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Hola,
bueno a ver, desconozco de que tipo de plan de pensiones se trata, pero por la minusvalía que me indicas debe tratarse de un plan de pensiones que invierte en renta variable, me supongo.
Bueno de ser cierto lo anterior tienes dos opciones, desde mi punto de vista:

OPCIÓN 1.- Traspasar dicho plan de pensiones en renta variable, a otro plan de pensiones en renta fija, ni tan siquiera mixto, sino de renta fija. Si esta es la opción que eliges, ten en cuenta las OFERTAS de las entidades, por lo que ofrecen si te pasas a sus planes, ojo de si te vas escoger que sea de renta fija.

OPCIÓN 2.- Continuar con el referido plan de pensiones, interrumpir las aportaciones dada la situación de bajada de la renta variable, y dedicarte desde ya a conseguir rentabilidad, ejemplo con los depósitos, para que en el momento que empiece a recuperarse la renta variable hacer EL TOPE FISCAL de aportaciones extraordinarias al plan. Con esto lo que vas a conseguir, y según lo que ya tengas aportado, es que lo que te van a rentar las ultimas participaciones del plan, las mas recientes, va a COMPENSAR LAS PERDIDAS de las participaciones MAS ANTIGUAS, con lo que entraras en POSITIVO MUCHO ANTES.

Otra opción sería traspasar a renta fija, sin abandonar el de renta variable, que permanece en minimos, pero SIEMPRE con vista a volver a hacer la jugada a la inversa y con ello recuperar lo antes posible lo PERDIDO.

No se si me habre explicado bien, pero entiendo que son las mejores opciones, pues precisamente rescatar ahora, si es que estuvieras proximo a la edad, o por que cumplieras las excepciones, creo sería LO PEOR pudieras hacer, aunque sin embargo habrá a quien no le tocará mas narices, por la edad y a esos si que les va a hacer pupa la situación.

No se la edad que tendrás, pues es lo mas importante en los planes de pensiones y sobre todo a variable, pero leete en estos foros los temas que ya tuvimos sobre los planes.
Un saludo.
Volver arriba Hola, bueno a ver, desconozco de que tipo de plan de pensiones se trata, pero por la minusvalía que me indicas debe tratarse de un plan de... Ver perfil de usuario
Compartir:
Invitado
Avatar de Anonymous



Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Gracias manu, tu respuesta me ha ayudado mucho.

Tengo 30 años, con lo cual me queda mucho por encontrarme; aunque esta crisis me ha dejado claro que no voy a hacer aportaciones hasta que pase, eso lo tengo cristalino.

Voy a hacer la 3ª opción que me das: pasar a renta fija las aportaciones primeras (de finales de año pasado a 15000 puntos de ibex) y voy a dejar en renta variable aportaciones de unos 6 o 7 meses (100 euros cada aportación), que están compradas a valor liquidativo muy bajo y que se revalorizarán en cuanto la bolsa suba.

¿Te parece bien?
Volver arriba Gracias manu, tu respuesta me ha ayudado mucho. Tengo 30 años, con lo cual me queda mucho por encontrarme; aunque esta crisis me ha dejado claro...
Compartir:
Galvi
Avatar de Galvi
Recien llegado
Recien llegado
Registrado:
Sep 30, 2008
Mensajes: 12
Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
El del post anterior soy yo Muy feliz . Espero tu respuesta manu, gracias por adelantado.
Volver arriba El del post anterior soy yo. Espero tu respuesta manu, gracias por adelantado. Ver perfil de usuario
Compartir:
Manu
Avatar de Manu
Experto
Experto
Registrado:
Ago 30, 2007
Mensajes: 1008
Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Hola,
vamos a ver los planes de pensiones funcionan al igual que los fondos de inversión, de hecho los planes de pensiones son fondos de pensiones, con esto decirte que tu no eliges las participaciones que traspasas, sino que tu lo que traspasas es una cantidad de dinero a otro plan o fondo, que no se hace liquido y por eso no paga impuestos.
La idea es compensar la cantidad de dinero perdida con una aportación fuerte en el momento que dicho plan pase a obtener beneficios, es decir que si tu plan a perdido un 10% y logras volver a entrar por debajo de ese 10%, la diferencia será lo que ganes a lo perdido anteriormente.
Esa es la idea. Olvidate de si son las primeras que comprastes o las segundas, de aportaciones, sino que lo que interesa saber es cuanto has perdido y cuanto debes recuperar para compensar lo perdido, la forma de recuperar es no perder mas y además alcanzar el mayor porcentaje de subida. Es complicado pero sabiendolo hacer y calculando las cantidades precisas para ello, antes habras compensado las perdidas, y antes empezaras nuevamente a ganar. Lo que pasa es que todo ello te supone estar pendiente de tu inversión, y realizar la operación comentada en situaciones claras de la tendencia de la renta variable, no para jugar al corto plazo.
Un saludo.
Volver arriba Hola, vamos a ver los planes de pensiones funcionan al igual que los fondos de inversión, de hecho los planes de pensiones son fondos de pensiones... Ver perfil de usuario
Compartir:
Cmorillo
Avatar de Cmorillo
Experto
Experto
Registrado:
Jun 02, 2008
Mensajes: 473
Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Lo que te comenta Manu es correcto, el problema es como siempre con las inversiones en Bolsa, que nadie sabe cuando cambia la tendencia. Si vas a estar pendiente yo SI te recomendaria salirte un tiempo y cuando la cosa este mas tranquila en los mercados, volver a pasarlo a Renta variable, Pero en caso de que no sepas bien como va la bolsa y no vayas a estar pendiente, te recomendaria que lo mantuvieras en Renta Variable, ya que a mas de 30 años vista que te quedan para sacarlo, casi seguro que la rentabilidad que sacas manteniendolo es superior a la Renta Fija. Si optas por esta segunda opcion, lo que si puedes es dejar de aportar de momento, y volver a hacerlo cuando creas que es el momento de la recuperacion Guiño
Volver arriba Lo que te comenta Manu es correcto, el problema es como siempre con las inversiones en Bolsa, que nadie sabe cuando cambia la tendencia. Si vas a... Ver perfil de usuario
Compartir:
Invitado
Avatar de Anonymous



Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Manu, he preguntado en "ING Planes de Pensiones" qué ocurriría si hago un traspaso parcial de mi plan y me han dicho que siempre se traspasan las primeras aportaciones compradas del plan.

O sea, que me viene genial, porque las primeras las compré en el 2007, cuando el IBEX estaba en 15000 puntos y esas no se están revalorizando, sino que son las que me están dando el % negativo.

Así que creo que es lo mejor que puedo hacer, traspasar esas primeras aportaciones a renta fija y que se revaloricen las compradas por debajo de los 13000 puntos cuando esto suba un poco.
Volver arriba Manu, he preguntado en ING Planes de Pensiones qué ocurriría si hago un traspaso parcial de mi plan y me han dicho que siempre se traspasan las...
Compartir:
Manu
Avatar de Manu
Experto
Experto
Registrado:
Ago 30, 2007
Mensajes: 1008
Envío Asunto: Re: Seguir aportando a planes de pensiones en la crisis   Compartir Responder citando
Hola,
bien las primeras aportaciones, son las primeras que hicistes, es decir las mas antiguas. Con lo que dices confirmas que el criterio es el mismo que con los fondos y las acciones, siempre de una cartera el numero de acciones que vendes son las primeras, osea las mas antiguas.
Efectivamente, ahora lo que tienes es que estar pendiente para ver cuando tienes que dar la vuelta a la operación, aunque aun durara la bajada.
Mientras aprovecha de sacarles algo, cuenta tambien con las promociones y ofertas que dan varias entidades porque te vayas con ellos a un plan de pensiones, aprovecha ese pico.
Y prepara liquidez para cuando interese la vuelta.

Un saludo.
Volver arriba Hola, bien las primeras aportaciones, son las primeras que hicistes, es decir las mas antiguas. Con lo que dices confirmas que el criterio es el... Ver perfil de usuario
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Planes - Pensiones
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 18140 Lecturas - Última modificación: 02/10/2008




RSS: Foro de Planes de Pensiones RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro




Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.