Dada la gran oferta de
cuentas corrientes y ahorro del mercado y la actual ‘guerra del pasivo’ en la que andan metidos cajas y bancos, ya no solo es posible encontrar
cuentas sin
comisiones sino que, además, podemos
recuperar las
comisiones que ya nos han sido cobradas (sobre todo si resultan abusivas como, por ejemplo, las de los bancos que cobran por cada apunte).
Obviamente, esto no funciona en todos los casos ni para todo el mundo pero, si vamos a intentarlo, es mejor conocer el sistema para aumentar nuestras posibilidades:
1.- En general, cada oficina
cuenta con un presupuesto concreto o ‘bolsa’ de
comisiones que se les permite devolver cada mes a algunos clientes, según su criterio y dentro de unas normas. Es decir, esta práctica no es solo posible sino que está totalmente prevista en los presupuestos de bancos y cajas.
2.-El tamaño de la ‘bolsa’ entregada a cada agente de la entidad dependerá de sus atribuciones, esto es, su posición en la ‘pirámide’ jerárquica (comercial, director de oficina…). Es de nuestro interés hablar siempre con el máximo nivel de responsabilidad posible ya que contará con más recursos para ofrecernos lo que pedimos.
3.-El...
Leer más ...