...llegó el dia 31, pero fue devuelto porque cuando ese dia "a alguna hora de la mañana" se comprobo mi extracto, yo aun no habia realizado el ingreso, ....... por tanto se devolvio el recibo.
Puntualizo que el ingreso (aunque no recuerdo la hora) fue realizado en horas de oficina (no en cajero automatico).
Entonces entiendo que a la hora de pagar un recibo......si este llega a las 11:03:01 y yo ingreso el dinero a las 11:03:02........ya no se pagara????
La devolución de un recibo de la visa de carrefour es una tarifa fija de 24euros......vaya bromita
Yo sabia que las cajas si no hay saldo suelen "congelar" los recibos entre 3 y 5 dias aprox. En cambio los bancos no dan este margen, pero........ni siquiera ingresando el dinero el mismo dia que llega el recibo???????
Por si a alguien le interesa, yo llevo haciendo OTE´s desde ibanesto a BMN (Caja Granada) desde hace más de un año y sin problema. La última fué el pasado día 29.
Eso sí, las transferencias desde la cuenta online de BMN me las cobran desde hace ya varios meses, así que tengo esta cuenta "de adorno"
Yo soy uno de los que esta en proceso de cerrrar la cuenta, ya me tienen hasta las narices.
Comentaros que esta subida de condiciones segun mi modesto modo de ver atiende a dos posibles razones: por un lado incrementar beneficios y por otro en caso de perdidas poder cerrar mas oficinas y tirar a mas personal a la calle.
En cualquier caso ya han agotado mi paciencia y como Valenciano que soy creo que BANKIA ya no tiene nada que ver con la antigua Caja de ahorros de Valencia o posterior Bancaja y encima son los dueños del Valencia cf. gente que ya no tiene nada que ver los Valencianos.
Los que hicimos el Ipad, tenemos unas condiciones mediante contrato y deben respetarlas sino sería incumplimiento y motivo para dar de baja la cuenta sin penalización. Otra cosa es cuando venza el plazo obligatorio de permanencia (¿24 meses?), entonces el que continúe si que estará obligado a hacer al menos una compra al mes, aunque sea de 1,25€.
Yo así lo creo, es mas de la información deduzco que la intención es facilitar gratuituidad a mas clientes,de ahí que en la introducción hable de iniciar campaña de EXONERACION. Espero mas opiniones.
HOLA PORTU, me sorprende digamos tu grado de benevolencia con esta campaña, yo creo que siempre hay que pensar mal (estar alerta) con cualquier cambio que ofrezca el banco o caja que sea, en este caso a mi parecer nos están diciendo claramente que o te sumas a más compromisos o lo de no tener gastos de comisiones, etc por tener solo domiciliada la nómina no va a ser posible, es decir que quieren cobrar a mas gente y sino pillar cacho obligándolos a cumplir alguna de las otras condiciones
En lo referente a lo que dices de la campaña del IPAD, seguro que tu sabes más que yo y espero que sea así como dices... Leer más ...
Os dejo 2 gráficos que he encontrados resumiendo las fusiones que se han producido entre las cajas. Por si alguien quiere saber donde se le juntan sus muchas cuentas.
Es por lo único que cobran en Ibanesto. Sin ninguna duda cobran por las periódicas e indudablemente GAMO si no quieres hacerla mes a mes, las del popu-e periódicas son gratuitas.
También cobran 0,36 € por gastos de correo al hacer una OTE desde ING, y comisión por ingreso de cheques que no te devuelven si no reclamas.
salud.
No me jodas que ibanesto cobra por atender una OTE! Pues tenía pensado hacer una mensual de 2000€ desde Caja Granada para ahorrarme la comisión de la transferencia...
¿Alguien sabe si el popular-e cobra por atender una OTE?
Efectivamente; hace ya unos cuantos años el estar en ASNEF por recibos, ya pudieran ser de telefonía móvil, fija, etc. suponía que el banco/caja te mirase con más cuidado a la hora de concederte préstamos.
Pero hoy en día al haberse hecho tan habitual tener "impagos" de recibos de telefonía entre la ciudadanía, han dejado de tener el valor que tuvieron a la hora de conceder préstamos; eso sí, siempre que sean importes "razonables", y se puedan justificar, por ejemplo, con la correspondiente denuncia en Consumo, etc.
Preferible por tanto no estar en un registro de estos, pero si es por cuantías no demasiado importantes, no se tendrá problemas a la hora de los créditos. Cool
Completamente de acuerdo, quienes deberían estar en el ASNEF permanentemente son todas estas operadoras.
Efectivamente; hace ya unos cuantos años el estar en ASNEF por recibos, ya pudieran ser de telefonía móvil, fija, etc. suponía que el banco/caja te mirase con más cuidado a la hora de concederte préstamos.
Pero hoy en día al haberse hecho tan habitual tener "impagos" de recibos de telefonía entre la ciudadanía, han dejado de tener el valor que tuvieron a la hora de conceder préstamos; eso sí, siempre que sean importes "razonables", y se puedan justificar, por ejemplo, con la correspondiente denuncia en Consumo, etc.
Preferible por tanto no estar en un registro de estos, pero si es por cuantías no demasiado importantes, no se tendrá problemas a la hora de los créditos. Cool
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.