¿Cómo han llegado los fondos buitre a quedarse con Abengoa?
1.200 millones de euros. Esta es la inyección de liquidez que los principales
fondos propietarios de la deuda de Abengoa se han comprometido a aportar a cambio de quedarse con el 55% del capital de la eléctrica española. Una cantidad que será casi calderilla cuando se la repartan entre Attestor, Blackrock, Centerbridge, Delta A. M., D.E. Shaw, Elliott Management, Eton Park, Invesco, KKR, Oak Hill Advisors y Värde,principales
fondos acreedores. Si lo hacen a partes iguales cada uno apenas tendrá que poner poco más de 109 millones. Un ejemplo de libro del modus operandi de este tipo de
fondos a los que muchos en el mercado denominan
fondos buitres por su especialidad en entrar a precios de saldo en empresas con problemas.
leer en
El Blog Salmón