...que hacer en persona es asistir a la notaría en el momento de la firma.
La hipoteca COINC llega con unas condiciones muy buenas: precio del 0,99% el primer año y revisable el resto de años frente al valor del Euribor + 0,99%. Además el precio es cerrado, sin comisiones ni sin la necesidad de algún tipo de vinculación o contratación de otros productos.
Hipoteca 100 % digital en 3 pasos
Hemos diseñado un proceso en el que podrás solicitar el préstamo directamente a través del portal de COINC en solo tres pasos:
1. Simula la cuota mensual y los gastos de la operación.
2. Elige entre hipoteca variable o fija e introduce los datos necesarios para el estudio.
3. Sube la documentación correspondiente para que podamos gestionarlo.
Una vez enviado, nuestro equipo de tutores hipotecarios se encargarán de estudiar la operación: indicarte en base a tus datos y a los criterios de riesgo del banco si podemos concedértelo y de la tramitación pertinente para que vayas a firmarlo en la notaria.
Importe máximo de la hipoteca COINC
El importe máximo disponible estará en relación con el valor del inmueble, en función del menor de dos valores: el valor de tasación o... Leer más ...
...que hacer en persona es asistir a la notaría en el momento de la firma.
La hipoteca COINC llega con unas condiciones muy buenas: precio del 0,99% el primer año y revisable el resto de años frente al valor del Euribor + 0,99%. Además el precio es cerrado, sin comisiones ni sin la necesidad de algún tipo de vinculación o contratación de otros productos.
Hipoteca 100 % digital en 3 pasos
Hemos diseñado un proceso en el que podrás solicitar el préstamo directamente a través del portal de COINC en solo tres pasos:
1. Simula la cuota mensual y los gastos de la operación.
2. Elige entre hipoteca variable o fija e introduce los datos necesarios para el estudio.
3. Sube la documentación correspondiente para que podamos gestionarlo.
Una vez enviado, nuestro equipo de tutores hipotecarios se encargarán de estudiar la operación: indicarte en base a tus datos y a los criterios de riesgo del banco si podemos concedértelo y de la tramitación pertinente para que vayas a firmarlo en la notaria.
Importe máximo de la hipoteca COINC
El importe máximo disponible estará en relación con el valor del inmueble, en función del menor de dos valores: el valor de tasación o... Leer más ...
Así rápido, y si me equivoco que me corrijan:
precio compraventa de la casa = 200k
intereses, gastos etc = 16.6k
precio final compraventa = 216.6k
entrada = 70k
capital = 146.6k
interés= ? suponemos uno fijo al 2% por ejemplo
plazo = 30 años (360 cuotas)
mensualidades = 541.86€
Las suelen conceder si la mensualidad no supera un tercio del salario
salario = 1400
disponible para hipoteca = 467
Según lo de arriba no te la darían, habría que ver a qué interés es.
O bien es a un interés menor, o bien contaría el salario de tu cónyuge, o bien aumentas el plazo.
No tiene nada que ver. Lo que tienes que pagar es la diferencia entre el precio de compra mas gastos y la venta.
A parte la hipoteca la vas a tener que cancelar antes de vender de una manera o otra.
No se si tiene que ver con el meollo del tema (pagos a hacienda por plusvalia), pues quiza ya mezclo churras con merinas,
pero necesito saberlo.
Es por el tema de lo que me queda de hipoteca. Mi banco me permite amortizar sin coste el 25% de lo que me quede por pagar. Si hoy vendiera mi casa tendria que pagar 600 eur de comision (el 1%) por cancelacion total, pero si hago amortizaciones parciales por debajo del 25% (las que sean) me puedo ahorrar bastantes eurillos.
No se si por ahorrarme 300-400 eur, luego la "pifio" con el tema de la plusvalia que ha generado mi piso por venderse por mas de lo que lo compre. Lo digo pq en el enlace de la aeat anteriormente puesto se hablaba algo de hipotecas: Cuando para adquirir la vivienda habitual transmitida el contribuyente hubiera utilizado financiación ajena, se considerará como importe total obtenido en la transmisión, el valor de transmisión, en los términos previstos en la Ley del Impuesto, menos el principal del préstamo pendiente de amortizar
Perdonad tanta pregunta y millones de gracias de antemano. Espero haberme explicado.
No se si tiene que ver con el meollo del tema (pagos a hacienda por plusvalia), pues quiza ya mezclo churras con merinas,
pero necesito saberlo.
Es por el tema de lo que me queda de hipoteca. Mi banco me permite amortizar sin coste el 25% de lo que me quede por pagar. Si hoy vendiera mi casa tendria que pagar 600 eur de comision (el 1%) por cancelacion total, pero si hago amortizaciones parciales por debajo del 25% (las que sean) me puedo ahorrar bastantes eurillos.
No se si por ahorrarme 300-400 eur, luego la "pifio" con el tema de la plusvalia que ha generado mi piso por venderse por mas de lo que lo compre. Lo digo pq en el enlace de la aeat anteriormente puesto se hablaba algo de hipotecas: Cuando para adquirir la vivienda habitual transmitida el contribuyente hubiera utilizado financiación ajena, se considerará como importe total obtenido en la transmisión, el valor de transmisión, en los términos previstos en la Ley del Impuesto, menos el principal del préstamo pendiente de amortizar
Perdonad tanta pregunta y millones de gracias de antemano. Espero haberme explicado.
No se si tiene que ver con el meollo del tema (pagos a hacienda por plusvalia), pues quiza ya mezclo churras con merinas,
pero necesito saberlo.
Es por el tema de lo que me queda de hipoteca. Mi banco me permite amortizar sin coste el 25% de lo que me quede por pagar. Si hoy vendiera mi casa tendria que pagar 600 eur de comision (el 1%) por cancelacion total, pero si hago amortizaciones parciales por debajo del 25% (las que sean) me puedo ahorrar bastantes eurillos.
No se si por ahorrarme 300-400 eur, luego la "pifio" con el tema de la plusvalia que ha generado mi piso por venderse por mas de lo que lo compre. Lo digo pq en el enlace de la aeat anteriormente puesto se hablaba algo de hipotecas: Cuando para adquirir la vivienda habitual transmitida el contribuyente hubiera utilizado financiación ajena, se considerará como importe total obtenido en la transmisión, el valor de transmisión, en los términos previstos en la Ley del Impuesto, menos el principal del préstamo pendiente de amortizar
Perdonad tanta pregunta y millones de gracias de antemano. Espero haberme explicado.
Vamos a ver si con unos datos mas concretos puedo recibir ayuda mas concreta.
Vivienda actual: costó 100000, se venderá por 140000 y le quedan 60000 de hipoteca
Vivienda a adquirir: costará 165000 mas sus gastos propios, lo que hará que sean unos 180000 euros
¿Deberé pagar algo a hacienda?
GRACIAS
Como ya te dije si vendes tu vivienda habitual para comprar otra que va a ser tu vivienda habitual no pagas nada a hacienda en caso contrario si.
La gente se esta liando con la deducciones que como ya se ha dicho ya no existen para ningún tipo de compra pero esto no es lo que tu preguntas y no tiene nada que ver con las plusvalías en la venta de un piso.
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.