En el broker NARANJA de ING recomiendan cuándo comprar, cuándo vender o cuándo mantener. ¿Creeis que es fiable ese consejo, o habría que buscarlo por otro lado?
Estos fondos no tienen comisión por suscripción y un 1,5 por administración. Duele pero si continúan así, merecen la pena. Confieso que nunca antes había invertido en fondos pero es muy pronto para cantar victoria, en Febrero decidiré con ellos.
...altísimos, ¿Haber que hacen si no entra capital fresco?.
portuense Escribio:
me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%.
Ya Portuense, lo que pasa es que en bolsa y en fondos hay que saber muy bien cuando comprar, cuando vender etc. etc. Y no todos tenemos esos conocimientos. Incluso a gente con conocimientos en bolsa (entre los que debes estar tú) les puede ir mal. salud.
Urkiola, por supuesto que es complicado. Comprar es relativamente fácil, lo difícil es vender. Cuando uno va ganando, parece que nunca acabará la subida y no se vende, empieza la bajada y entonces llega el acojone y...¡ se vende perdiendo!. Hay que tener las ideas muy claras fijarse una cifra de ganancia y un máximo de pérdidas, dejarlo programado automático y que actúe incluso en contra de nuestra voluntad. Aún así, es muy difícil.
Te equivocas conmigo, yo hace mucho, mucho, que no tengo conocimientos de bolsa, estuve muy liado, incluso con futuros y me dejó agotado, vivía pendiente de ello y no es plan. Ahora lo que estoy haciendo es programarme en plan prueba, una cartera de fondos, sin prisa, la prisa la tendré para el mes de Marzo que me vence el... Leer más ...
Coñe, ya que han reflotado el hilo y ya por curiosidad... como va de rentabilidad ese fondito tuyo al que metiste 5.000 euritos...
El primer mes +0,95% y a día de hoy que ya van 6 mesecillos?
Aquel primer fondo, tuvo un bajón en Junio pero recuperó, en Mayo adquirí otro y el mes pasado otro mas.. A día de hoy, la rentabilidad va como indico:
Fondo de Febrero..........3,50%
Fondo de Mayo..............4,55%
Fondo septiembre..........1,63%.
Creo que no está mal.De momento claro. Pero mi idea es seguir por este camino, me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%. Si les negamos el dinero a los bancos, incluso en la compra de fondos de inversión, acudiendo a web especializadas, las entidades bancarias se pensarán muy seriamente como está remunerando a los ahorradores. En enero, vencen depósitos por unos montantes altísimos, ¿Haber que hacen si no entra capital fresco?.
portuense Escribio:
me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%.
Ya Portuense, lo que pasa es que en bolsa y en fondos hay que saber muy bien cuando comprar, cuando vender etc. etc. Y no todos tenemos esos... Leer más ...
Coñe, ya que han reflotado el hilo y ya por curiosidad... como va de rentabilidad ese fondito tuyo al que metiste 5.000 euritos...
El primer mes +0,95% y a día de hoy que ya van 6 mesecillos?
Aquel primer fondo, tuvo un bajón en Junio pero recuperó, en Mayo adquirí otro y el mes pasado otro mas.. A día de hoy, la rentabilidad va como indico:
Fondo de Febrero..........3,50%
Fondo de Mayo..............4,55%
Fondo septiembre..........1,63%.
Creo que no está mal.De momento claro. Pero mi idea es seguir por este camino, me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%. Si les negamos el dinero a los bancos, incluso en la compra de fondos de inversión, acudiendo a web especializadas, las entidades bancarias se pensarán muy seriamente como está remunerando a los ahorradores. En enero, vencen depósitos por unos montantes altísimos, ¿Haber que hacen si no entra capital fresco?.
Y nos puedes comentar el nombre viendo que va funcionado, aunque ya se sabe que no hay nada garantizado.
Coñe, ya que han reflotado el hilo y ya por curiosidad... como va de rentabilidad ese fondito tuyo al que metiste 5.000 euritos...
El primer mes +0,95% y a día de hoy que ya van 6 mesecillos?
Aquel primer fondo, tuvo un bajón en Junio pero recuperó, en Mayo adquirí otro y el mes pasado otro mas.. A día de hoy, la rentabilidad va como indico:
Fondo de Febrero..........3,50%
Fondo de Mayo..............4,55%
Fondo septiembre..........1,63%.
Creo que no está mal.De momento claro. Pero mi idea es seguir por este camino, me niego a dejar mi ahorro por un interés del 2,25%. Si les negamos el dinero a los bancos, incluso en la compra de fondos de inversión, acudiendo a web especializadas, las entidades bancarias se pensarán muy seriamente como está remunerando a los ahorradores. En enero, vencen depósitos por unos montantes altísimos, ¿Haber que hacen si no entra capital fresco?.
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.