Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Buscador de Google
Mostrar/Ocultar Menú principal

 La banca encareció las comisiones más de un 5% a lo largo de Compartir


Foro de Cajon de Sastre Foro de Cajon de Sastre: Foro sobre temas varios que no tengan que ver, necesariamente con el asunto principal de la Web, pero que pueden ser interesantes para todo el mundo.

SubForos: Bancos - Comisiones - Tarjetas - Criptomonedas - Cajas - Cuentas
Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 6292 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Ashcroft28
Avatar de Default https Avatar
Moderador
Moderador
Registrado:
Dic 03, 2007
Mensajes: 3878
Envío Asunto: La banca encareció las comisiones más de un 5% a lo largo de   Compartir Responder citando
El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ya lo advirtió en una de las últimas conferencias que pronunció en 2010: la banca española es "demasiado barata". A su juicio, los bancos y cajas españoles prestan servicios a un precio muy bajo, en relación a los estándares de otros países europeos.

Para poner remedio a esta situación, el sector ha comenzado a tomar medidas. De acuerdo con los últimos datos facilitados por el Banco de España, correspondientes a diciembre, el libro de tarifas de las entidades financieras nacionales se encareció en más de un 5% durante el ejercicio pasado.

Así, la comisión de mantenimiento de cuentas corrientes ha pasado de 21 euros al semestre a 22,4 euros, lo que supone un aumento del 6,12%. En el caso de las cuentas de ahorro, el incremento ha sido del 6,4%.

También han subido las cuotas anuales de las tarjetas bancarias. Para las de débito, ha pasado de 16,7 euros a 17,3 euros (+3,9%) y para las de crédito de 33,3 euros a 34,4 euros (+3,3%).

Estos datos, corresponden a las tarifas oficiales que deben remitir las entidades financieras al Banco de España. Aunque el sector argumenta que no representa la evolución exacta de los cobros de comisiones porque muchos clientes están exentos o tienen precios especiales, sí que recoge las principales tendencias en las políticas de precios.

Una de las explicaciones más evidentes para la subida de las tarifas de servicios es la merma de otros ingresos. Con la caída del negocio bancario que ha provocado la anemia económica y el estrechamiento de márgenes, la banca cada vez ingresa menos por el cobro de intereses, por lo que debe recurrir a otras partidas.

Hasta ahora, la propia caída de la operativa bancaria ha enmascarado el encarecimiento de las comisiones pero, en los próximos meses esta tendencia se irá haciendo cada día más visible.

En el caso de La Caixa, la entidad financiera con más oficinas en España, registró hasta septiembre (últimos dato disponible) un incremento en sus ingresos por comisiones del 7,5%, hasta sumar 1.054 millones. El aumento fue del 9,1% en las ligadas a la operativa bancaria. En el caso de Banco Popular, aunque sus ingresos por este tipo de servicios bajaron un 3,5%, las comisiones por servicios de gestión aumentaron un 1,3% hasta septiembre.

Respecto a las comisiones que gravan la retirada de dinero en cajeros, si es en la misma entidad el precio no ha cambiado, pero si se hace en otra, la comisión ha pasado del 3,72% hasta el 3,88% (+4,3%).

Una de los servicios que más se ha encarecido es el cobro por descubiertos en la cuenta corriente, que ha aumentado de 3,5 euros a cerca de 4 euros en los últimos 12 meses.
Los servicios que generan más ingresos al sector

Al margen de los ingresos que obtienen las entidades financieras por prestar dinero a particulares, instituciones y empresas, los servicios que les producen mayores ingresos son los siguientes:

-Los servicios de gestión, que incluyen la administración de cuentas a la vista, la intermediación en cobros y pagos (ingreso de cheques, transferencias...) y la compraventa de valores representan más del 50% de entidades como Banco Popular.

-La gestión de activos, que incluye la administración de carteras de valores, y las comisiones ligadas a planes de pensiones y fondos de inversión, constituye una de las partidas que más ha caído en los últimos meses. En función de la entidad, la reducción ha variado del 2% al 15%. En la actualidad representa alrededor de una quinta parte de los ingresos por comisiones.

-Las comisiones por riesgos también suponen una pequeña parte del pastel de este tipo de ingresos. Son las ligadas a la concesión de avales o a las relacionadas con el estudio o subrogación de un crédito hipotecario.

-Los ingresos por seguros cada vez son más importantes para las entidades financieras. Con el auge del negocio de bancaseguros, esta línea de negocio se ha desarrollado notablemente en los últimos años. En el caso de Caja Madrid, estas representan el 6% del total y tuvieron un incremento del 7% hasta septiembre.

www.cincodias.com/arti... cdiemp_31/
Volver arriba El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ya lo advirtió en una de las últimas conferencias que pronunció en 2010: la banca española es demasiado... Ver perfil de usuario
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Bancos - Comisiones - Tarjetas - Criptomonedas - Cajas - Cuentas
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 6292 Lecturas - Última modificación: 06/01/2011




RSS: Foro de Cajon de Sastre RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.