bueno esta pregunta es facil de contestar las menos solventes son las cajas de ahorros ya que son las que mas expuestas estan al mercado inmobiliario ,practicamente el 80% de su negocio son las hipotecas y los prestamos promotores. Fijaros que son las que mas desesperadamente estan buscando captar depositos de nuevos clientes a tipos de interes altisimos ya que apenas tienen liquidez. Mi opinion es que al final se producira un monton de fusiones de cajas de ahorros para amortiguar la crisis .
Yo he trabajado tanto en banco como en caja de ahorros y os digo que la diferencia es abismal los bancos son mas eficientes y controlan sus costes al milimetro y la sauditorias a las oficinas son constantes , sin embargolas cajas de ahorros son menos eficientes los empleados son medio funcionarios lo que con lleva q esten peor dirigidas.
Pero bueno al final ocurrira como en eeuu naionalizamos los prestamos basuras con nuestros impuestos y ya esta. la verdad que es q tenemos unos politicos y unos directios de empresa que son unos sinverguenas .
con respecto a la duda que teneis sobre la figura del autorizado es una figura que se creado que solo puede disponer del dinero del titular de la cuenta . legalmente solo tiene potestad para eso para disponer del dinero. No puede ni pedir saldo ni extracto ni hacer trnsferencias etc... . lo que en la realidad no ocurre ya que muchos trabajadores de banca desconecen esto y siendo mucha gente personas autorizadas se les permite hacer todo tipo de operaciones. Por eso a nivel fiscal si tu eres autorizado en una cuenta ese dinero no te afecta para nada.
No se si a nivel de internet es igual y te permite ver el saldo , hacer transferencias etc... .Habra que ver las clausulas que pone el contrato.
El autorizado se creacomo una media de seguridad para que en caso de fallecimiento del titular ese dinero se pueda obtener sinningun problema ni papeleo ni tener que llevar testamento.
Pero a nivel fiscal si eres autorizado no te afecta para nada.
ya me he registrado. Lo que dices del mantenimiento de cuenta que te han cobrado es cierto hay muchas entidades que teniendo hipoteca te lo cobran por si picas . pero lo que hay que hacer siempre es reclamarlo porque hoy en dia en casi todos los bancos el mantenimiento de cuentas es gratuito teniendo nomina domiciliada, hipoteca y prestamos. Asi que leeros la letra pequeña para que no os la peguen.
Otra cosa enlo que os dije q a los tres meses os cancelan la cuenta si la dejais a cero y tiene movimientos puede darse otra opcion es que siguais con la cuenta abierta y que laentidad os retroceda la comision pq les interesa ya que sino perderian a un cliente y en termino estadisticos es importante para la entidades.
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.